LA TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN INICIAL

La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en la educación, especialmente en la educación inicial o de primera infancia. Desde los dispositivos móviles hasta las aplicaciones educativas, la tecnología es parte integral de la enseñanza y el aprendizaje.

La aplicación de TIC en la educación inicial tiene muchos beneficios. En primer lugar, la tecnología puede mejorar la capacidad de los niños para comprender conceptos difíciles. Las aplicaciones educativas y los juegos interactivos pueden ayudarlos  a aprender mientras se divierten, lo que puede aumentar su motivación y compromiso con el aprendizaje.

Además, la tecnología puede ayudar a los educadores a personalizar el aprendizaje. Los programas de software pueden adaptarse a las necesidades y habilidades individuales de los niños, lo que permite a los educadores brindar una atención más individualizada y una educación más efectiva.

La tecnología también puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades tecnológicas críticas que son esenciales para el éxito en el mundo moderno. Puede potenciar una amplia gama de habilidades:

  1. Habilidades cognitivas: Las aplicaciones y juegos educativos pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades cognitivas, como la memoria, el razonamiento, la resolución de problemas y la atención.-Juegos educativos que requieren la resolución de problemas y el pensamiento crítico, como el juego de mesa digital “Rush Hour” o el juego en línea “BrainPOP”.
    -Herramientas de enseñanza de matemáticas en línea, como “Khan Academy”, que pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de razonamiento matemático.
  2. Habilidades motoras finas y gruesas: Los juegos y aplicaciones que involucran movimientos táctiles pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades motoras finas y gruesas, como la coordinación mano-ojo, la precisión de los movimientos y la fuerza muscular.-Juegos de motricidad fina que implican tocar, deslizar o arrastrar elementos en una pantalla, como “Pepi Tree” o “Sago Mini Toolbox”.
    -Juegos que requieren movimientos más activos, como “Just Dance Kids” o “Super Stretch Yoga”.
  3. Habilidades lingüísticas: La tecnología puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades lingüísticas, como la comprensión auditiva, la expresión oral y la lectura. Las aplicaciones y juegos educativos pueden ayudar a los niños a aprender nuevas palabras, practicar la pronunciación y mejorar la comprensión.-Aplicaciones que ayudan a los niños a aprender nuevos idiomas, como “Duolingo”.
    -Juegos educativos centrados en la lectura, como “Endless Reader” o “Reading Eggs”.
  4. Habilidades sociales y emocionales: La tecnología también puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales y emocionales. Las aplicaciones y juegos educativos pueden enseñar habilidades como la empatía, la resolución de conflictos y la cooperación.-Herramientas de enseñanza para el desarrollo emocional, como “Mood Meter” o “Zones of Regulation”.
    -Aplicaciones que fomentan la colaboración y la cooperación, como “Toontastic” o “Scratch Jr.”.
  5. Habilidades tecnológicas: Finalmente, la tecnología puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades tecnológicas críticas, como la capacidad de usar dispositivos móviles, computadoras y software educativos. Estas habilidades serán cada vez más importantes en el mundo moderno y pueden preparar a los niños para futuros trabajos y oportunidades.-Aplicaciones y juegos que enseñan habilidades de codificación y programación, como “Code.org” o “Robot Turtles”.
    -Herramientas de enseñanza de herramientas de productividad, como “Google Classroom” o “Microsoft Teams”.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la tecnología no debe ser el único medio de enseñanza y aprendizaje. Hay que  equilibrar el uso de la tecnología con otras formas de aprendizaje, como la lectura de libros, el juego al aire libre y la interacción con otros niños.

La aplicación de las TIC en la educación inicial puede ser muy beneficiosa para los niños y los educadores. La tecnología puede mejorar el aprendizaje, personalizar la educación y desarrollar habilidades tecnológicas críticas. Sin embargo, es importante utilizarla de manera equilibrada junto con otras formas de enseñanza y aprendizaje.

Enlaces:

  1. Habilidades cognitivas:
  1. Habilidades motoras finas y gruesas:
  1. Habilidades lingüísticas:
  1. Habilidades sociales y emocionales:
  1. Habilidades tecnológicas:

Fuentes:

Martínez, J. (2011). ¿ Cómo integrar las nuevas tecnologías en educación inicial?.

Moreno, M. E. (2006). Las TIC y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social1(1), 1-11.

Ghitis Jaramillo, T., & Alba Vásquez, A. (2019). Percepciones de futuros docentes sobre el uso de tecnología en educación inicial. Revista electrónica de investigación educativa21.

Valdiviezo Gaínza, E. (2011). Los desafíos de la educación inicial en la actualidad.

Zamorano Morán, C. A. (2014). La integración de la tecnología en la educación inicial (Bachelor’s thesis, Quito: USFQ, 2014).

 

Deja un comentario