Archivo de la etiqueta: TICS
El contexto social de la educación en la era digital: los sujetos en el ciberespacio y los entornos virtuales de aprendizaje
CINCO METODOLOGÍAS ACTIVAS
INTERNET NO ES LO MISMO QUE LA WEB
No hay que confundir INTERNET CON LA WEB
INTERNET o la red permite la comunicación por redes físicas heterogéneas, es decir nos podemos comunicar por diferentes medios o redes, que se conectan entren sí. Un usuario entonces se puede conectar a internet por, telefonía por cable, radio, celular, señal de televisión. Todo esto mediante el protocolo TC/IP, que es el el idioma o lenguaje que emplean dos sistemas (ordenadores). Internet se puede entender como una gran vía donde corren los datos, mediante diferentes protocolos, uno de ellos es la WEB.
LA WEB es uno de los protocolos de comunicación más conocidos, por eso se confunde con internet. Existen otros protocolos:
FTP: para transmisión de ficheros
SMTP/POP: correos electrónicos
TELNET: conexiones de larga distancia
Ya podríamos empezar (mayo 14 de 2020)
Hace un año, se debatía el hecho de poder iniciar de forma oportuna las clases de forma virtual…
Redacción
La medida de no iniciar virtualmente las clases no ha considerado el impacto en la educación particular:
1) La educación virtual es una realidad que no hay que negar, es posible iniciar clases, la modalidad está en la LOEI, Ley Orgánica de Educación Intercultural. 2) Decenas de miles de docentes no tendrán ingresos o se quedarán sin empleo, el Estado no puede garantizar la estabilidad laboral de los docentes particulares. 3) El detener el proceso de aprendizaje lo que hace es ahondar los momentos de oscuridad y encierro de muchas familias sin contar con la depresión de las que se quedan sin empleo. 4) Muchas instituciones grandes podrán sobrevivir reduciendo costos, incluidos salarios, ¿pero las pequeñas?, están condenadas a desaparecer. Propuesta: iniciar clases virtuales para todos, y a medida que los estudiantes regresan a clases usar formas de recuperación para las familias que por dificultades de recursos y conectividad al internet no pudieron cumplir con esta modalidad.(O)
Carlos Manuel Massuh Villavicencio,
Guayaquil