CÓMO PRESENTAR de Carlos Massuh
Archivos de la categoría EDUCACIÓN
El papel de la educación frente a las crisis sociales y económicas.
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
l
EDUCACIÓN SOCIEDAD Y POLITICA INTRO
10 Claves para la Alfabetización Múltiple en el Aula
El pensamiento de Diseño (Design Thinking) y su relación con el Pensamiento Científico
Un desafío actual de la docencia es involucrarse dentro de las estrategias de aprendizaje activo, el Pensamiento de Diseño permite una metodología (un camino) para que se cree desde un ambiente disruptivo un escenario de aprendizaje en donde el estudiante sea el protagonista y se enfrente al reto de crear algo nuevo. Esta metodología implica la sistematización de los procesos o modos de pensamiento que utilizamos para generar un nuevo producto o servicio.
¿cómo piensan y qué hacen quienes diseñan algo nuevo?

el pensamiento de diseño comprende las acciones que realizamos para diseñar algo nuevo,
ambos son esfuerzos para sistematizar una tarea; en el caso del pensamiento científico, la creación de conocimientos, y en el caso del pensamiento de diseño, el desarrollo de nuevos productos o servicios.
UNA «PASTILLA» SOBRE STEM
El término STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Con sus diferentes vertientes. STEAM, por ejemplo, donde la “A” es para las Artes, o ST2REAM donde “T2” es por enseñanza o instrucción temática (teaching o thematic instruction, en inglés), “R” por Lectura (reading) y “A” por artes. Tienen la misma intencionalidad pedagógica, el desarrollo y fomento del pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, innovación, investigación, colaboración y liderazgo.
Algunas características de STEM:
- Trabajo de Equipo
- Aprendizaje basado en Proyectos
- Selección de contendidos significativos
- Ensayo, prueba, error y solución
- Creatividad
- Uso efectivo de TICs