La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) estableció en el año 2010 una serie de metas educativas para el año 2021, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en Iberoamérica. Estas metas se basaron en una visión de la educación como un medio para promover el desarrollo sostenible, la equidad y la ciudadanía global.
Las metas establecidas por la OEI fueron las siguientes:
- Asegurar el acceso universal a una educación de calidad desde la primera infancia hasta la educación superior.
- Mejorar la calidad de la educación en todos los niveles y etapas, con especial atención a la formación de docentes y directivos.
- Promover una educación que fomente valores democráticos, la ciudadanía global y la inclusión social.
- Fortalecer la educación técnica y profesional para el desarrollo económico y social de la región.
- Fomentar la innovación y la investigación en educación para mejorar la calidad y relevancia de los sistemas educativos.
Si bien se han logrado avances en la consecución de algunas de estas metas, no se ha logrado el cumplimiento total de las mismas. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la educación en todo el mundo, y ha dificultado el logro de algunas de las metas establecidas para 2021.
No obstante, la OEI ha reiterado su compromiso con la mejora de la educación en Iberoamérica y ha establecido nuevas metas y estrategias para el período 2022-2030. Estas nuevas metas incluyen, entre otras cosas, el fomento de la educación digital y la formación de habilidades para el siglo XXI, la promoción de la inclusión y la equidad educativa, y el fortalecimiento de la educación técnica y profesional.