Archivos mensuales: octubre 2017
GERENTES EMPRENDEDORES: RAIZA MARIÑO
Agradecemos a Raiza Mariño, joven emprendedora que nos dice que hay que luchar por llegar a se su propio jefe. Ser puntual, constante y responsable como claves del éxito.
CLAVES PARA EL EXAMEN DE ECONOMIA IB
APTITUD
1. Primero Dios… o en lo que usted crea que es importante, ore para que usted haga lo correcto, oren juntos!!!
2. Ustedes pueden. Unos más otros mucho más, pero pueden.
ACTITUD
1. Sea organizado:
a) estudie las destrezas a evaluarse, estas están en la guía de estudio. (adjunto)
b) recurra la teoría, no crea que se puede resolver así, esté seguro que es así… y eso solo se consigue revisando bien las definiciones, para esto tiene las dispositivas y el texto guía.
c) resuelva ejercicios de los que ya se han hecho en clase, lecciones y exámenes, del banco de preguntas y de exámenes de muestra.
2. Sea disciplinado:
Siga las indicaciones metodológicas dadas en clases IB
PRUEBA 1 (UNA PREGUNTA (literal a y b) DE LA SECCIÓN A Y UNA PREGUNTA (literal a y b) DE LA SECCIÓN B)
Responder la pregunta tanto parte a y b:
- RESPONDER LA PREGUNTA EN LA QUE USTED TENGA MÁS DOMINIO EN LA EXPLICACIÓN GRÁFICA
- Definiendo los términos económicos de la pregunta.
- Ejemplifique de acuerdo a lo solicitado en la pregunta.
- Diagrame el modelo económico perfectamente rotulado.
- Explique la respuesta aplicando teoría económica y como esta se ve reflejada en el diagrama, explique solo lo que se le pide.
- EVALÚE: Usualmente es la parte b, DEFINA LOS NUEVOS TÉRMINOS , USE SI ES POSIBLE LOS MISMOS GRÁFICOS DE LA PARTE a), EVALÚE, DISCUTA LO SOLICITADO (En micro economía los efectos en los demás agentes económicos y en macro economía los efectos en los demás objetivos macro-económicos)
PRUEBA 2 (UNA PREGUNTA (literal a, b, c y d ) DE LA SECCIÓN A Y UNA PREGUNTA (literal a, b, c y d ) DE LA SECCIÓN B)
- RESPONDER LA PREGUNTA EN LA QUE USTED SIN NECESIDAD DE LEER TODOS LOS TEXTOS TENGA EL BOSQUEJO MENTAL DE LA RESPUESTAS DE LOS LITERALES PLANTEADOS.
- literal a). defina -a que teoría pertenece, qué es y en que se clasifica-
- literal b y c). explique con gráficos, es decir describiendo y analizando lo que se solicita. Es importante no asumir que el evaluador entiende la aplicación de la teoría. Ejemplo: la demanda aumenta y aumenta el precio (INCORRECTO); el aumento en la renta de los consumidores determina un desplazamiento de la demanda del mercado a la derecha de D1 a D2, este crecimiento genera un exceso de demanda (zona sombreada) que impulsa a incrementar el precio, moviendo el equilibro de e1 a e2 (CORRECTO).
- d) USE DEDEE, (esta pregunta es la de mayor valor y prueba tu aplicación de la teoría, análisis de usando gráficos y evaluación en los efectos en el mercado y en los objetivos macro-económicos).
Recuerda que lo importante es dar lo mejor de ti…. por lo demás…es solo una consecuencia de tu camino hasta aquí!!!
GERENTES DE ÉXITO: DRA. CARMEN GARCÍA CALERO, CLÍNICA SURHÓSPITAL
Damos gracias a la Dra. Carmen García Calero, gerente ocupacional de la Clínica Surhóspital, quien afirma que la lealtad, el conocimiento del negocio son clave del éxito y que dado el mundo cambiando, los estudiantes universitarios deben seguir preparándose para triunfar en la vida.
GERENTE DE ÉXITO: Ec. Luis Campo, Clínica SurHóspital
Agradecemos al Eco. Luis Campo, gerente financiero de la clínica Surhóspital. Trabajo de equipo, objetivos claros y comprender las necesidades de los colaboradores como claves del éxito.
URGENTE!!!!! CLASES DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2360 AULA D123
CLASES EN EL AULA D 123
(planta baja del edificio D, en el área de casilleros, diagonal al reloj biométrico)
GERENTES DE ÉXITO: ECO. MIGUEL HERRERA, NICOTDIV S.A.
Agradecemos al Master Miguel Herrera, profesional experto contable y tributario, docente de la UPS, por compartir con los estudiantes su experiencia. La clave la preparación, nunca dejar de aprender.